En esta oportunidad hablaremos de la rentabilidad de una empresa de limpieza. Sin duda alguna es rentable, pero justifiquemos esta verdad con números y análisis, así podrás emprender con mucha más seguridad.
Tengamos en cuenta lo siguiente:
- Rentabilidad es el potencial que tiene un negocio de dejar ganancias.
- Necesitamos conocer los gastos.
- Hay que determinar los ingresos.
- Y finalmente calcular las ganancias.
Análisis de la rentabilidad de una empresa de limpieza
Si es rentable una empresa de limpieza en Estados Unidos. Es decir, es un negocio que puede dejar ganancias, porque tiene una buena cantidad de clientes y con los ingresos supera los gastos.
Esto depende del emprendedor, ya que ha habido empresas de este tipo que han quebrado, pero no porque la idea sea mala, solo hay que saber cómo ponerla en práctica.
Veamos el resultado del análisis de dos expertos en la materia:
Analizado por: | Ganancias anuales de una empresa de limpieza promedio |
Jobber | $56,000 |
Glassdoor | $45,671 |
Lo bueno es que son cifras muy parecidas, lo que nos genera confianza en el análisis. Hay un margen de diferencia, y es que las ganancias dependerán de muchos factores, como la cantidad de clientes, gastos, costos de servicios y la popularidad del mismo para atrapar una buena parte del mercado.
Si quieres hacer tus propios cálculos, puedes revisar el presupuesto que hemos compartido en nuestro artículo «Qué necesito para limpiar una casa». Y apoyarte en los ingresos que estimamos en este post.
Cuánto se gana por mes en una empresa de limpieza
¿Es rentable una empresa de limpieza? Según los análisis anteriores, podemos decir que la rentabilidad de una empresa de limpieza se ubica en:
Ganancias por mes: | $3,800 y $4,600. |
Simplemente hemos dividido las ganancias anuales entre 12 meses. Debemos tener en cuenta que son promedios, hay meses mejores que otros.
En este sentido, debes tener una buena administración y plan financiero para poder sobrevivir en los meses con menos ventas.
Por ejemplo, si sabes que en enero casi nadie adquiere tus servicios ¿Cómo vas a pagar el alquiler del local y a tus trabajadores fijos?
No debes gastar todo el dinero que te entra en un mes ¡Hay que administrar!
Cuánto se gana por día con una empresa de limpieza
Siguiendo la misma lógica anterior, tenemos lo siguiente:
Ganancias por día: | $121 a $154. |
Te recomendamos llevar estos registros específicos porque te permiten descubrir patrones en las ventas.
Por ejemplo, si notas que los días viernes generas más, a tal punto que tienes que decir que NO a algunos clientes, entonces te debes preparar con más personal y equipos para aprovechar al máximo ese día.
Ten en cuenta que puede haber empresas que multipliquen estos ingresos por mucho más, son solo análisis promedios y generales.
¿Cuánto es el margen de ganancia de una empresa de limpieza?
Según los expertos, y analistas, tenemos que el margen de ganancia de una empresa de limpieza es uno de los mejores.
- Margen de ganancia: se ubica cerca del 40%.
Un porcentaje interesante que nos lleva a concluir que es un negocio rentable. Esto no aplica en todos los países, ya que en Estados Unidos existe mucha demanda en este tipo de servicios.
Margen de ganancia de las Franquicias
Un dato interesante es que las empresas que funcionan como franquicia, suelen tener un margen de ganancia diferente:
- Margen de ganancia de las franquicias: 10 y 30%.
Si quieres aumentar tu margen de ganancia (%) debes disminuir los costos o aumentar los precios de tus servicios. Sin embargo, si lo que quieres en aumentar la cantidad de dinero que tienes como ganancias, puede ser suficiente con solo tener más clientes.
Por eso podemos ver grandes empresas con ganancias bajas en porcentaje, pero como tienen tantas ventas, ese 20% o 30% es más que el 50% de una empresa pequeña.
¿Cuánto se gana con una empresa de limpieza que recién comienza?
Va a depender mucho de cómo comiences, si eres un emprendedor con una capital muy baja, lo más probable es que tengas pensado ser tú mismo quien vaya a limpiar. Será muy diferente a quien comience con una capital mayor y contraté a 3 limpiadores.
También va a depender del nivel de alcance, si inviertes suficiente en publicidad para alcanzar una buena cantidad de clientes.
Pero saquemos cuentas, supongamos que vendes servicios de $100.
Número de clientes | Total de ingresos | Ganancia total (40%) |
1 | $100 | $40 |
3 | $300 | $120 |
Como ves, si logras crecer de 1 a 3 clientes, aunque parezca poco, tendrías un aumento significativo de ganancias. Cómo dijimos antes, te tienes que enfocar en aumentar la cantidad de clientes, pero también de personal para poder cubrir la demanda.
¿Cómo hacer para que mi empresa sea más rentable?
Ya lo hemos dicho antes, tienes que disminuir los costos, y ganar más clientes. Si sientes que ya es imposible aumentar esa cantidad de clientes, entonces ataca un sub-nicho dentro del mercado que te permite alcanzar otro perfil de clientes.
Por ejemplo, puedes ofrecer servicios de limpieza ecológico, donde utilices otras técnicas y productos especiales. Seguro que llamarás la atención de las personas pro ambiente. Es solo un ejemplo, puedes atacar otros nichos.
Preguntas frecuentes
Respondamos algunas dudas de forma resumida con relación a la rentabilidad de una empresa de limpieza en los Estados Unidos. También lo puedes considerar un resumen de respuestas rápidas:
¿Qué tipo de negocio de limpieza genera más dinero?
Las limpiezas profundas son las que dejan mejor ganancia. Aquí podemos incluir la limpieza de tapicería, alfombras, baldosas, ventanas, etc.
Desde otro punto de vista, si logras emprender un negocio con la posibilidad de expandirse, tipo franquicia o una red de sucursales ¡Tendrás mayor alcance! Y el resultado es que vas a generar más ganancia.
¿Qué se necesita para poner un negocio de limpieza?
Lo primero es cumplir con los requisitos legales, como el registro de la empresa. Lo segundo es comprar los equipos y materiales: detergente, lejías, friega suelos, limpiador anti cal, colgador para WC, escobas, aspiradoras, guantes, insecticidas, etc.
No olvides las mascarillas, que junto con los guantes y la ropa adecuada te protegerán a la hora de hacer cualquier tipo de limpieza. No ahorres dinero en esto, ya que tu vida puede correr peligro.
¿Cuáles son los mejores negocios para invertir en USA?
Además de los negocios de aseo y limpieza, todo lo relacionado a tecnología puede ser conveniente. Igual el sector de salud, belleza, bienes raíces, incluso el comercio electrónico. En todos vas a encontrar competencia, solo tienes que destacar.
En cuanto a la limpieza, las de casas son las más demandadas en ciertas zonas de USA, mientras que en otras es mejor enfocarse en oficinas y comercios ¡Debes estudiar cómo se comporta el mercado local!
Con toda esta información podemos decir que ya sabes acerca de la rentabilidad de una empresa de limpieza. Haz muy bien tus cálculos, ya que gran parte de la estabilidad de tu empresa depende de las finanzas.