Por qué debería preocuparse por la ergonomía en su negocio de limpieza del hogar

¿Alguna vez ha pensado en si el equipo que compra para que lo usen sus empleados está diseñado para su comodidad? La mayoría de nosotros estamos demasiado preocupados por lo que cuesta el producto en lugar de su valor ergonómico. Pero comprar productos y equipos diseñados teniendo en cuenta la ergonomía puede prevenir lesiones y ayudar a sus empleados a realizar sus tareas rutinarias mejor y de manera más eficiente.

En la industria de la limpieza, muchas de las lesiones que ocurren son dolores musculares y articulares y otras lesiones relacionadas. Estas lesiones pueden ser causadas por la actividad constante y extenuante que realizan los trabajadores de limpieza. Pueden surgir problemas cuando los trabajadores utilizan posturas incómodas y posiciones que se mantienen durante largos períodos de tiempo. Levantar equipos, trapear pisos, quitar el polvo y pasar la aspiradora puede dañar la espalda, el cuello, los hombros y las muñecas. El problema se intensifica ya que gran parte del trabajo que realizan sus empleados es repetitivo.

¿Qué es un producto de limpieza ergonómico?

¿porque debe preocuparse por la ergonomía en su negocio de limpieza.?

Los productos ergonómicos están diseñados para adaptarse al trabajador, en lugar de obligarlo físicamente a adaptarse al equipo. El objetivo de utilizar productos ergonómicos es reducir el estrés en el cuerpo. Además, el uso de productos ergonómicos y la realización adecuada de las tareas de limpieza pueden ayudar a minimizar las lesiones.

Aquí hay algunos consejos para ayudar a sus técnicos de limpieza a mantenerse libres de lesiones y aumentar su productividad:

  • Al comprar una aspiradora, asegúrese de que el mango sea cómodo para el agarre y se ajuste a las manos del usuario. La aspiradora también debe ser liviana. El movimiento asistido por el cepillo ayuda a reducir el estrés y facilita la aspiración. Las vibraciones de las aspiradoras son un factor de riesgo ya que afectan a brazos y muñecas. Las ruedas grandes ayudan a reducir las vibraciones.
  • Cubos y fregonas s deben ser ligeros. Considere usar un trapeador plano de microfibra ya que son más livianos y más fáciles de manejar que los trapeadores de hilo tradicionales.
  • Los rociadores de gatillo deben tener mangos de diseño ergonómico que se adapten bien a la mano del usuario. Las empuñaduras texturizadas mejoran el manejo.

Los trabajadores de limpieza también deben recibir formación sobre cómo realizar correctamente las tareas de limpieza.

Esto ayudará a minimizar las lesiones. A continuación, se presentan algunos conceptos clave para incorporar a su programa de capacitación:

  • Al trapear, los trabajadores deben mover los pies de lado a lado para reducir la tensión de la parte superior del cuerpo.
  • Al limpiar, los trabajadores deben estar de pie y practicar mirando hacia arriba, en lugar de mirar siempre hacia abajo a la superficie que se está limpiando. Mirar hacia arriba ayudará a estirar el cuello. Los trabajadores también deben tomar descansos a intervalos regulares.
  • Los trabajadores deben doblar las rodillas, no la espalda.
  • Se debe usar un agarre relajado al manipular herramientas y equipos para reducir la tensión de la mano y la muñeca.

Las empresas de limpieza que integran la ergonomía en sus procedimientos tendrán una gran ventaja sobre otras empresas de limpieza. Hacer algunos ajustes simples en las compras y la capacitación ayudará a sus empleados a ser más productivos y contribuirá al éxito de su negocio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *