Evite errores comunes al iniciar su Empresa de Limpieza para un buen comienzo
Estas listo para comenzar una aventura empresarial como propietario de un negocio de limpieza. Después de todo, ¿quién no quiere ser el jefe, tomar las decisiones importantes y llevar su negocio y su visión a nuevas alturas? Siente que tiene lo necesario para tener éxito. ¡Pasión, fuerza de voluntad, entereza y agallas! ¡Esa mentalidad de “no hacer prisioneros”!
Sin embargo, más de medio millón de otros emprendedores con aspiraciones similares, inician nuevos negocios cada año. Y más del cincuenta por ciento de esas empresas fracasan en los próximos cuatro años. Pero no permita que la inquietud se filtre debido a las estadísticas de fallas. Hay errores comunes que puede evitar y hacer que su negocio tenga un buen comienzo.
Evita estos errores comunes en tu negocio de limpieza

Hay literalmente cientos de cosas que tiene que hacer, desde comprar suministros hasta averiguar su sistema de contabilidad y encontrar clientes. Su primer año en el negocio está lleno de entusiasmo, pero también puede generar una curva de aprendizaje pronunciada. Puede ir un paso por delante del juego si evita estos siete errores comerciales comunes.
Error 1: pensar que todo lo que necesita es energía y determinación para triunfar.
A menudo se escucha que los emprendedores necesitan «fuego en el estómago» para poner en marcha un negocio. Es cierto, serás mucho más feliz si te apasiona tu negocio, pero la pasión por sí sola no va a pagar tus facturas. Necesita mucho más que eso, necesita un plan. Investigue a fondo su mercado y redacte un plan de negocios y un plan de marketing . No tiene por qué ser un proyecto enorme y abrumador, pero te obliga a analizar detenidamente tu negocio y lo que estás tratando de lograr. Considérelo una hoja de ruta para el éxito de su negocio.
Error 2: subestimar sus servicios.
Muchos propietarios de empresas de limpieza para el hogar que recién comienzan, creen que pueden socavar a sus competidores y «robar» clientes. Fijar el precio de sus servicios residenciales por debajo del valor de mercado solo le cuesta dinero y reduce sus ganancias. Con el tiempo, se sentirá resentido por el hecho de que está trabajando tan duro por muy pocos ingresos. Con cuidado, calcular cómo tiene que el precio de sus servicios residenciales para que cubra todos sus costes, aún así obtener una ganancia y los servicios de precios basado en el valor ofrecido a sus clientes.
Error 3: vivir de la adrenalina.
Los emprendedores tienden a vivir de la prisa que obtienen de sudar los detalles de cómo hacer que un negocio funcione. No es por eso que está iniciando su negocio de limpieza. Su propósito general es ganar dinero. Si necesita un apuro para levantarse de la cama por la mañana, haga su café más fuerte.
Error 4: No saber nada sobre marketing.
Muchos propietarios de nuevos negocios no logran crear un presupuesto de marketing o hacer planes para comercializar sus servicios. Algunos dueños de negocios incluso confunden el marketing con las ventas. Las ventas son negocios que cierras durante el día. El marketing está haciendo todo lo posible para hacer correr la voz sobre su negocio de limpieza.
Error 5: ser el mejor amigo de su empleado en lugar del jefe.
Al comienzo de un negocio, todos los involucrados tienen diferentes trabajos, realizan diferentes tareas y dedican muchas horas. Muchos problemas se solucionan sobre la marcha. Eventualmente, las cosas se calman y se desarrolla un sistema para asignar trabajos y resolver los problemas. Asegúrese de establecer políticas de empleo antes de abrir las puertas de su negocio de limpieza residencial. Esto evitará problemas legales y la baja moral de los empleados. Recuerde, usted es el jefe y marca el ritmo. Tenga un manual de políticas de la empresa y un manual para empleados y asegúrese de que sus empleados sigan las reglas. Si no tiene reglas, su negocio se verá afectado.
Error 6: Gastar rápidamente su capital.
La mayoría de los dueños de negocios subestimarán la cantidad de dinero que necesitan para poner en marcha su negocio. Su negocio de limpieza residencial necesita más que equipos y suministros de limpieza. Necesitará suministros de oficina, servicios telefónicos, vehículos (o dinero para gastos de kilometraje), uniformes, materiales de marketing (tarjetas de presentación, postales, etc.), seguros y profesionales (abogado, contable) para que su negocio salga bien. pie. Como empresa de limpieza residencial, lo más probable es que facture al momento del servicio, por lo que es útil con el flujo de efectivo, pero sus gastos consumirán una gran cantidad de ese dinero al principio hasta que pueda acumular un colchón de ganancias. Desarrollar un presupuesto personal y empresarial que pueda sostener su empresa y luego agregar al menos el 50 por ciento para cubrir gastos imprevistos.
Error 7: Olvidar a su familia.
La puesta en marcha de un negocio de limpieza residencial puede resultar muy exigente. El propietario de un nuevo negocio puede estar trabajando 60 horas o más a la semana. Esto puede suponer un gran estrés para su familia. Cuando inicia un negocio de limpieza residencial, no es solo un compromiso de su parte, sino también de su familia y amigos. Asegúrese de encontrar tiempo en ese agitado primer año de negocios para mostrar su agradecimiento a su familia y amigos por el apoyo que le brindan.
Cometerá errores, se arrepentirá, experimentará contratiempos y cuestionará sus decisiones durante el mandato de su negocio.
Evitar los errores comunes que atrapan a muchos nuevos emprendedores lo ayudará a comenzar con el pie derecho y en el camino hacia el éxito.